miércoles, 29 de julio de 2009
tumbadejulio
¡Me desesperas! Pero así te quiero. Aveces quisiera no quererte, pero ¿cómo chingados le hago? Ya no eres la persona que solías ser, ya ni tu sonrisa es igual. Los "rasca hueles" se han desvanecido y en cambio una sonrisa un tanto burlezca es la que se dibuja en tu cara. ¿A dónde te fuiste? Ya no logro que saques ese lado tierno que tenías, ese lado "tipilon". Qué triste, que triste, que triste! Me siento impotente, ¡¡¡¡FUCK REGRESA!!!!
domingo, 26 de julio de 2009
Metáfora
Esa tarde cayó la última hoja.
El árbol se veía desolado y triste, abandonado y sin ánimo.
Por la noche llovió y un rayo cayó sobre el.
Ardía en llamas mientras se oía música fúnebredesde el cielo.
El escenario era muy conmovedor,el viento olía a desesperanza.
Y luego...todo termino.
Entrado el verano vino la fé,las lluvias cargadas de vida.
Entonces brotaron las primeras hojas del árbol ahora revitalizado.
Creció y siguió el camino hacia el sol.
Su tronco se fortaleció y pronto le crecieron flores.
Las mariposas lo rodearon,pues deseaban probar su nectar.
Fue lleno de energía y restaurado por completo.
Gaia lo bendijo y cada vez que observaba su raíz,
recordaba que aún cuando parece ser el finhay un DESPÚES que todo lo restaura.
Espero que encuentres el consuelo y puedas levantarte con fuerza; que muy pronto te rodeen mariposas y seas tú nuevamente. Te quiero.
El árbol se veía desolado y triste, abandonado y sin ánimo.
Por la noche llovió y un rayo cayó sobre el.
Ardía en llamas mientras se oía música fúnebredesde el cielo.
El escenario era muy conmovedor,el viento olía a desesperanza.
Y luego...todo termino.
Entrado el verano vino la fé,las lluvias cargadas de vida.
Entonces brotaron las primeras hojas del árbol ahora revitalizado.
Creció y siguió el camino hacia el sol.
Su tronco se fortaleció y pronto le crecieron flores.
Las mariposas lo rodearon,pues deseaban probar su nectar.
Fue lleno de energía y restaurado por completo.
Gaia lo bendijo y cada vez que observaba su raíz,
recordaba que aún cuando parece ser el finhay un DESPÚES que todo lo restaura.
Espero que encuentres el consuelo y puedas levantarte con fuerza; que muy pronto te rodeen mariposas y seas tú nuevamente. Te quiero.
miércoles, 22 de julio de 2009
CELOS
Bueno ahora subo un tema que es bien conocido por todos, los celos. Toda persona emocional ha sentido celos en algún momento de su vida, a diferentes escalas y en diferentes circunstancias pero el sentimiento es el mismo, desesperación, rabia, inseguridad, impotencia y otras tantas que te traen pensando miles de pendejadas. Pues ¿quién iba a estar tranquilo al imaginarse que le hacen de chivo los tamales?
Así ando yo ahorita y no pienso hacer drama, sólo diré que:
Amorcito chulo precioso hermoso adorado,
si me estás poniendo el cuerno,
¡adiós!
Y aquí les comparto esta información tomada de un artículo, sobre un estudio que realizaron para ver la diferencia entre hombres y mujeres con respecto a los celos.
Reacción de celos ante una infidelidad: diferencias entre hombres y mujeres y características del rival
Patricia García Leiva, Luis Gómez Jacinto y Jesús Mª Canto Ortiz
Universidad de Málaga
Universidad de Málaga
El término celos, procedente del griego Zealous (Salovey, 1991), alude a la emoción que surge ante la sospecha real o imaginaria de amenaza a una relación que consideramos valiosa, tratándose de un mecanismo psicológico clave para hombres y mujeres.
Las diferencias entre hombres y mujeres ante el tipo de infidelidad, sexual o emocional, son estudiadas principalmente por dos grandes teorías: la sociocultural (DeSteno y Salovey, 1996a, Harris y Christenfeld, 1996a; Hupka, 1981, 1991; Hupka y Bank, 1996) y la evolucionista (Buss, 1989a, 1989b, 1992, 1994; Buss, Larsen, Weten y Semmelroth, 1992; Buunk, Angleitner, Oubaid y Buss, 1996). Mientras que éstos defienden la mayor preocupación masculina ante la infidelidad sexual y un más intenso malestar femenino ante la emocional, bajo la argumentación de la herencia evolucionista.
Siguiendo el modelo psicosociocultural será la infidelidad sexual la que cause un mayor malestar ya que es el elemento pasional el agredido, lo que amenaza la exclusividad de la relación amorosa. La existencia de diferencias de género: un mayor estrés en las mujeres ante la emocional en comparación con los hombres, mientras que a ellos les preocupa más la sexual; está en consonancia con un origen biológico unido y mediado por el contexto sociocultural, responsable de la mayor importancia que las mujeres conceden a las relaciones, donde la pérdida de compromiso y de intimidad, aspectos inmersos en una infidelidad emocional, amenazan la continuidad de la pareja. La respuesta de las personas ante estas diferentes situaciones se mide a través de su intensidad emocional puesto que son estos tipos de reacciones, junto con las conductuales, las que más se asocian a los celos (Carrera y García, 1996).
la infidelidad sexual es la que más celos e ira genera tanto a hombres como a mujeres,
lo que coincide con el planteamiento sociocultural: la agresión al elemento pasional supone la amenaza a la exclusividad de la relación amorosa.
Parece que la autoestima de hombres y mujeres corre mayor peligro ante rivales que no son sobresalientes en aquellos ámbitos que cada género considera como pilar de su identidad. Resultados similares obtienen Buunk (1982b); Shettel-Neuber, Bryson y Young (1978). Descubrir que nuestra pareja está interesada en un individuo no deseable socialmente es un duro golpe para la autovaloración personal. Esto podría ser explicado por un peor ajuste social. Es más aceptable, desde el punto de vista social, que nuestra pareja sea infiel con una persona valorada; una aventura con una persona no deseable supone un mayor insulto y amenaza a la autoestima.
Si quieren leer el artículo completo está en la siguiente página:
lunes, 20 de julio de 2009
DESPUÉS DEL SEXO
Al separarnos, chorros de sudor escurren por nuestro vientre caliente como si fuese una carrera que inicia justo después de que nuestros cuerpos extasiados cesan de hacer el amor. El segundero es nuestro corazón agitado. ¿Quién ganará?
Nos detenemos un momento a observarnos, a besarnos lento, a reposar. Pero mis manos aun juguetonas deciden recorrerte rozando tu piel hasta encontrar los puntos que te hacen estremecer.
Empiezo a explorar más tu cuerpo y finjo no conocerlo de memoria. Entonces el espíritu del orgasmo anterior se va y uno nuevo empieza a rondar en nuestro ser. La destreza de seducirte me excita de nuevo.
Pronto la lujuria vuelve a despertar y nos envuelve en pasión desbordada. Piel erizada, músculos tensos, movimientos sincronizados, lenguas mojadas y amor desenfrenado; todo se fusiona y hacemos el amor.
Nos detenemos un momento a observarnos, a besarnos lento, a reposar. Pero mis manos aun juguetonas deciden recorrerte rozando tu piel hasta encontrar los puntos que te hacen estremecer.
Empiezo a explorar más tu cuerpo y finjo no conocerlo de memoria. Entonces el espíritu del orgasmo anterior se va y uno nuevo empieza a rondar en nuestro ser. La destreza de seducirte me excita de nuevo.
Pronto la lujuria vuelve a despertar y nos envuelve en pasión desbordada. Piel erizada, músculos tensos, movimientos sincronizados, lenguas mojadas y amor desenfrenado; todo se fusiona y hacemos el amor.
domingo, 19 de julio de 2009
Descúbrete
Me cansé, y ese día decidí enfrentármele y le dije:
Anda, ¡descúbrete! Muéstrame tu rosto pues no sé contra quién estoy luchando. Ni siquiera puedo esquivar tus golpes que tanto me lastiman, porque no puedo ver tus manos. ¡Eres cobarde! Pues huyes cuando estoy fuerte y apareces cuando me vez débil. Pero dime, ¿por qué te empeñas en separar dos corazones? Dime ya ¿quién eres? ¡Descúbrete!
Anda, ¡descúbrete! Muéstrame tu rosto pues no sé contra quién estoy luchando. Ni siquiera puedo esquivar tus golpes que tanto me lastiman, porque no puedo ver tus manos. ¡Eres cobarde! Pues huyes cuando estoy fuerte y apareces cuando me vez débil. Pero dime, ¿por qué te empeñas en separar dos corazones? Dime ya ¿quién eres? ¡Descúbrete!
Y entonces supe, su nombre es…
distancia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)